Saltar al contenido

Capacitación como teleoperador de Call Center en el SENATI

teleoperador de call center

Conozca las especificaciones de la capacitación como teleoperador de Call Center en el SENATI

La educación ha evolucionado grandemente con el paso del tiempo, por lo que se han creado nuevas y variadas vertientes de formación en el área técnica. Así mismo, las instituciones se han visto en la necesidad de desarrollar nuevos planes de aprendizaje con las nuevas tecnologías para la capacitación de jóvenes. En este sentido, el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) anunció la apertura de la convocatoria para el curso de teleoperador de Call Center.

Esta entidad peruana fomenta la formación en servicios de Call Center para formar a la población en esta área profesional. En consecuencia, se capacitará a los estudiantes con mecanismos de profesionalización en vertientes de aprendizaje en relación con el servicio al cliente de manera óptima y eficiente. Así mismo, el curso dotará a sus participantes en el desarrollo de habilidades profesionales en el mercado laboral de empresas e instituciones. Por otro lado, puede interesarle conocer más información acerca del curso de recepción hotelera que ofrece Educaedu.

Formación de teleoperador de Call Center

La formación del SENATI como teleoperador de Call Center les proporcionará a sus estudiantes el desarrollo de habilidades técnicas y prácticas. Además, podrán desarrollar sus destrezas comunicativas mediante vía telefónica y mejorar sus habilidades de servicio al cliente. También, aprenderá sobre el marketing de transacciones telefónicas, cobro de servicios digitales, soluciones y asistencia online a corporaciones, entre otros. Con estos conocimientos los egresados de la capacitación tendrán la oportunidad de acceder al mercado laboral, así como la certificación para diversas empresas e instituciones.

Propósito de la capacitación en el SENATI

El programa de formación como teleoperador de Call Center en el SENATI tiene como propósito la capacitación profesional en acciones como la recepción y envío de servicios. Así mismo, podrá adquirir las destrezas técnicas para manejar la difusión de servicios públicos, recibir información, manejar las quejas y reclamos de clientes, entre otros. Por otro lado, la preparación en programas técnicos de gestión de usuarios, el desarrollo de estrategias para la venta de productos y servicios; prácticas de cobranza a clientes siguiendo las normas de la organización.

Temarios del curso de Call Center

  • Primero, los procesos de comunicación oral y prácticas de oratoria profesional.
  • Desarrollo de valores y principios en la atención al cliente
  • Resolución a quejas y reclamos.
  • Así mismo, empleo de la comunicación telefónica.
  • Posteriormente, los aspectos de la planificación general.
  • Configuración de los equipos de call center.
  • Desarrollo de técnicas y prácticas de información básica.
  • Del mismo modo, el lenguaje y comunicación escrita comercial.
  • Técnicas del trabajo en equipo.
  • Procesos de supervisión y liderazgo.
  • Además, el empleo de prácticas de negociación y persuasión en los acuerdos del cliente.
  • Conceptos y estrategias en el monitoreo telefónico.
  • Análisis de la gestión de llamadas entrantes y salientes.
  • Finalmente, el uso de medios informáticos orientados a la gestión de llamadas.

Requerimientos para acceder a la capacitación

Las personas que deseen acceder al curso del SENATI deben consignar algunos documentos requeridos para poder formalizar su inscripción. En este sentido, deberá presentar una acreditación académica donde se muestre la aprobación de estudios secundarios. Así mismo, debe consignar documentos de identificación en original y copia, presentar fotos tamaño carnet. Posteriormente, deberá contar con la ficha de participación de la planilla completa. Cabe destacar que este curso está dirigido a jóvenes universitarios sin distinción de sexo, ni límite de edad.

La formación en teleoperador de Call Center tiene una duración de 212 horas académicas las cuales se dividen por bloques de formación. Ahora bien, el estudiante deberá aprobar mínimo hasta el 80% de las actividades de capacitación para recibir la certificación del curso. Del mismo modo, los aspirantes recibirán la certificación oficial por parte del SENATI de forma online. Aproveche la oportunidad de capacitarse profesionalmente en esta área de demanda laboral.

ofertaeducativaenlinea.com ©2022. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar