
Capacítate con la formación en robótica que se ofrece la UNAM en México
La Unam le ofrece a todos los jóvenes y adultos del pais un programa en robótica sobre inteligencia artificial. Así mismo, el fenómeno de la robótica ha marcado un impulso desde el siglo XX hasta la actualidad en aspectos mecánicos y científicos. En este sentido, la institución capacitará profesionales en el área para el desarrollo de la población y en consecuencia del país.
Robótica
EL síndrome del robot o inteligencias artificiales ha sido traído a la vida de los ciudadanos desde los aspectos científicos y mecánicos. Puesto que, lo que era considerado del mundo ficticio como la creación de seres robóticos empleando piezas metalizadas, y que son capaces de realizar cualquier acción rutinaria del ser humano se ha vuelto posible.
La robótica ha llegado hasta los centros de formación profesional en México y muchos otros países así como centros científicos en latinoamerica. En este sentido, se ha recreado con dispositivos metálicos y elementos programados las costumbres y acciones humanas. En consecuencia, no se apartará la utilidad de empleados en una empresa, aunque sí la continuidad y rapidez de actividades con el uso de robots.
En este sentido, se utilizaran los robots para los trabajos fuertes y más complicados de una empresa. Por esta razón, la formación sobre cómo construir un robot y las formas de controlarlo mediante un teléfono móvil o un ordenador se vuelven necesarios. De esta manera, esta es una alternativa de formación innovadora y actualizada para los ciudadanos mexicanos que quieran desempeñarse en esta área y adquirir los conocimientos de electrónica y programación para el futuro.
Características de la formación en robótica
La capacitación en robótica otorgada por la UNAM es gratuita, dónde comenzaras desde cero y con instructores capacitados que te guiarán en el proceso. Puesto que, muchas personas creen que es complicado trabajar en la construcción de robots, contarás con la colaboración de tus tutores para resolver cualquier duda. Además, la mayoría de los contenidos didácticos se otorgarán mediante guías de estudios.
La formación le proporciona conocimientos en diversos aspectos como electricidad, electrónica, programación y mecánica. De esta manera, podrá construir y controlar un robot propio, y así transformarse de un ciudadano a un profesional capacitado para acceder al novedoso mercado laboral tanto nacional como internacional.
Contenido de la capacitación en robótica
- Módulo I
- Forma de trabajo y actividades.
- Organización del calendario.
- Tiempos según las actividades.
- Módulo II
- Iniciación en el mundo de los robots.
- Reconocimiento de los robots del entorno.
- Elaboración de una vida más sencilla.
- Funcionamiento de un robot.
- Creación de un robot.
- Partes que conforman al robot.
- Módulo III
- Construir el primer robot,
- Armar el cuerpo.
- Materiales generales.
- Implementación de baterías.
- Módulo IV
- Control del robot.
- Construcción del control de un robot.
- Comunicación del control.
- Controladores a distancia.
- Diseño del control.
- Soldadura y componentes.
- Módulo V
- Programación de un robot.
- Instrucciones mediante un teléfono móvil.
- Uso del programa rompi.
- Instrucciones de teléfono.
- Programación informática.
Modalidad de la capacitación
La capacitación en robótica cuenta con contenidos didácticos tanto teóricos como prácticos que serán implementados en una modalidad mixta. Es decir, la formación será virtual y presencial para que los estudiantes inicien su educación en las instalaciones de la universidad. Además, la duración de la capacitación será de dos a cuatro horas semanales para la culminación en cinco semanas de estudios.
Las personas que deseen acceder a la capacitación en robótica con la UNAM pueden aprovechas que las inscripciones están abiertas. Así mismo, es fundamental ingresar a la página web oficial. Seguido a esto, podrás ingresar tus datos y descargar el formulario correspondiente que pide allí en la pagina.